
Cruz de Guía
Autor: Anónimo
Fecha: 1952
Material: Caoba, carey y metal cincelado y plateado.
Observación: Cruz latina de caoba, con recubrimiento de carey, cantoneras y escudo de la hermandad de plata cincelada.

Faroles Cruz de Guía
Autor: Orfebrería José Navarro (Córdoba)
Fecha: 2010
Material: Alpaca plateada y cincelada.
Observación: Farol de acompañamiento a la cruz de guía, con diseños inspirado en el diseño de los cuatro faroles que adornan el paso de Cristo realizados en 1880.

Senatus
Autor: Orfebrería Juan Santos y bordados de Francisco Rodríguez Lozano.
Fecha: 1999
Material: Alpaca plateada y cincelada, terciopelo e hilos de oro.
Observación: Senatus con asta de metal plateada y cincelada rematado por una corona de laurel donde se posa un águila. Las letras en hilo de oro fueron bordados por N.H. Don. Francisco Rodriguez Lozano en 1999. En 2009 fue enriquecido con bordados de elementos decorativos por el mismo autor.

Bandera Roja
Autor: Anónimo.
Fecha: Siglo XX
Material: Metal plateado y labrado, y seda blanca y morada.
Observación: Bandera en forma de Cruz latina blanca sobre color rojo.

Guión de Caridad
Autor: Francisco Rodríguez Lozano.
Fecha: 2011
Material: Plata cincelada y terciopelo e hilos de oro.
Observación: Guion que representa uno de los títulos que desde su fundación ha ostentado la corporación, también representa uno de los valores que da sentido a esta hermandad desde sus inicios.

Libro de Reglas
Autor: Joyería Dalmas
Fecha: 1945
Material: Encuadernado en terciopelo. Cantoneras, Cierres y escudo de la Corporación en plata cincelada.
Observación: El libro de reglas, junto con el estandarte corporativo, es la insignia mas importante de la cofradía, en el se custodian las reglas y normativas por las que se rige esta hermandad, en el interior existen también dos pinturas anónimas del siglo pasado que recogen una imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia y del Escudo de la corporación.

Bocinas Paso Cristo
Autor: Orfebrería San Blas y bordados de Francisco Rodríguez Lozano.
Fecha: 2001 Bordados 2010
Material: Alpaca plateada y cincelada. Terciopelo morado e hilos de oro.
Observación: La decoración de las bocinas es de motivos vegetales en la línea del autor del diseño, la imagen central es el escudo de la hermandad.

Cruz Parroquial
Autor: Orfebrería Maestrante, escultura José Lucena Gómez.
Fecha: 1999
Material: Metal plateado y cincelado, talla de madera barro cocido y policromado.
Observación: Es la insignia que representa a la parroquia, Dicha insignia es la encargada en abrir el cortejo de Virgen. Porta una escultura réplica del Stmo. Cristo de la Buena Muerte de la Hdad. De los Estudiantes de Sevilla.

Banderín de la Inmaculada
Autor: Antonio Santos y bordados de Francisco Rodríguez Lozano.
Fecha: 2013
Material: Metal Plateado y cincelado, Tisú, hilo de oro y sedas de colores.
Observación: Banderín que preside también cada 8 de diciembre, día de la inmaculada. El cortejo del rosario de la aurora que se celebra con nuestra titular la Stma. Virgen de los Dolores.

Guión Grupo Joven
Autor: Manuel de los Ríos.
Fecha: 1992
Material: Alpaca plateada y cincelada.
Observación: Guión representativo del Grupo Joven desde su fundación.

Estandarte
Autor: Francisco Rodríguez Lozano.
Fecha: 2002
Material: Mástil de alpaca plateada y terciopelo color burdeos bordado en hilos de oro.
Observación: Esta es la insignia más representativa de la hermandad, la cual está siempre presente en todos los actos oficiales que organice la propia institución a lo largo del año.

Bocina Paso de Palio
Autor: Orfebrería San Blas y bordados de Francisco Rodríguez Lozano.
Fecha: 2004 bordados en 2010
Material: Alpaca plateada y cincelada. Terciopelo burdeos e hilos de oro.
Observación: La decoración de las bocinas es de motivos vegetales en la línea del autor del diseño, la imagen central es el símbolo de María.